En Carabobo se promociona la lectura
Juan Arias está concentrado viendo algunos libros. Toma uno, se interesa en su contenido, levanta la mirada y ve otro que tenía semanas buscando sin suerte. Pero su intento por preguntar el precio fue interrumpido por un cántico muy llamativo. Voces animadas se escuchaban en el lugar. La vendedora sonríe y dice “son los niños del Chamario”. Dejó a un lado por unos minutos su entrega a la literatura para ser testigo de uno de los talleres de promoción a la lectura en los que han participado alrededor de mil 600 alumnos.
Las visitas este año en el espacio ideado para los niños en la Filuc se han incrementado. Ana Karina Arenas, perteneciente al departamento de pedagogía infantil y diversidad de la Facultad de Educación, y coordinadora del Chamario no puede ocultar su entusiasmo. Habla con orgullo del proyecto que ya ha involucrado a más de 80 planteles de diferentes zonas de la región.
Los participantes han cantado con Pio Lara mientras escuchan sus cuentos, han aprendido de teatro, también han sido protagonistas de actos de magia y los más pequeños han jugado con plastilina de la manera más creativa.
El objetivo principal de este programa es la promoción de la lectura. Son actividades en las que docentes, orientadores y representantes se involucran activamente para contar con estrategias pertinentes que podrán utilizar dentro del aula como una manera de transferir conocimientos.
Este viernes el Chamario estará abierto de 8:00 a.m. a 4:30 p.m. El fin de semana de la clausura de la Filuc se recibirán niños de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. (DB)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario