Alfredo Fermín
“La intención de Keyser Siso es pintar espacios como paisajes de ficción, en los que están disgregados diminutos personajes, que aparecen sin orden y sin aparente relación”, observa Susana Benko,de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, comentando la muestra El cielo no es el límite, que se presenta en la galería Espacios, de Caracas.
A Keyser Siso le gusta trabajar con la ambigüedad entre la vida y la muerte, representándolas con el dibujo y la pintura. “El país está pasando por uno de sus momentos más oscuros -afirma- por lo cual, en mi obra, me inclino por un juego en el espacio expositivo, con temas ligeros que eviten darle al espectador mensajes negativos”.
Comentando su trabajo, el artista afirma que hace reinterpretaciones de la ciudad con su dinámica, con sus personajes que están como individualidades, en una sola fotografía, en la que conviven con violencia y ambigüedad en las que encuentra la belleza.
“El ser humano no es bueno ni es malo. Es una ambigüedad pero también es lo más bello. Por eso soy figurativo con la intención de comprender a una sociedad que sufre la intolerancia.
Keyser Siso participa con una instalación en la muestra Octubre Joven, que se presenta en el antiguo Ateneo de Valencia.La obra se titulada Paisaje de ciudad número 1, realizada con collages tomados de la prensa con las que hace un juego de imágenes, reinterpretando la realidad de de la dinámica de la sociedad.
¿Cuál es tu opinión de la situación actual, en la que son muy limitados los espacios para que los artistas muestren sus obras?
-Es posible que exista una crisis. Sin embargo, siento que los jóvenes nos debemos dar a la tarea de seguir proponiendo con lo que tengamos. Los materiales son importados y sus precios son inaccesibles. No hay lienzos, ni papel de fotografía, ni acrílicos, ni óleos. Esto genera retos para poder transmitir nuestros mensajes.
Siso anhela exponer en un museo que le permita desarrollar una propuesta a través del video, distinta a la que está haciendo porque los espacios están muy reducidos.
Keyser Siso hizo sus estudios en la escuela de Artes Plásticas Cecilio Acosta de Maracaibo,donde ganó el Salón de Jóvenes Artistas del Zulia.Pero le gusta Valencia porque, “a pesar de todo, es menos frenética y me ha permitido participar en salones tan importantes como el Michelena y en el cercano Salón de Aragua, de Maracay.
¿Consideras que el Salón Michelena y el salón Octubre Joven , que se presentan en Valencia, deben fusionarse?
-Tenemos una institución sobre las bases de una vieja. Es un problema que debe ser superado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario