La muestra estará hasta el 10 de enero
Cubo
7 presenta Portafolio Mexicano de
Paul Strand
Este espacio
despliega la segunda edición de este reconocido trabajo del artista, uno de los
fundadores de la fotografía documental moderna
Hasta el mes de enero Cubo 7 –
Espacio Fotográfico tendrá en sus espacios la exposición Portafolio Mexicano. Paul Strand, la
cual reúne las 20 imágenes pertenecientes a la segunda edición (1967) de este trabajo
del fotógrafo y cineasta estadounidense, uno de los fundadores de la fotografía
documental moderna, quien en su interés por crear un discurso directo de
contenido social recorrió los pueblos de México entre 1932 y 1934.
Con su cámara de gran formato, Strand viajó durante dos años por las
comunidades rurales de Puebla, Oaxaca,
Michoacán y Toluca. Al artista lo que le interesaba era retratar a la gente sin
poses ni efectos. Al respecto, la curadora y crítico de arte Sagrario Berti
sostiene que el arte moderno y el registro documental se entrecruzan en las
representaciones visuales del fotógrafo, ya que Strand socava la tendencia
pictorialista de aquel momento al materializar sus propuestas documentales
mediante un conocimiento exhaustivo de herramientas y técnicas estrictamente
fotográficas. “Crea formas de representación inéditas para la época e inaugura
en la historia de la disciplina un sistema de composiciones abstractas y
geométricas cuya temática es afín al estilo de Cézanne, Picasso o Matisse”.
Berti explica que Paul Strand eligió imágenes de personas en calles,
plazas o umbrales en un letargo cotidiano de atávica espera, así como
arquitectura eclesiástica y civil. “Incluyó también iconografía religiosa
colonial de cristos y vírgenes que expresan padecimiento en gestos similares a
los de los habitantes fotografiados”.
Nacido en Nueva York, en 1890, Paul Strand se inició en la fotografía de
la mano del fotógrafo social y sociólogo Lewis Hine, quien lo vinculó a Alfred
Stieglitz, director de la Galería 291
y editor de la revista Camera Work,
publicación que contribuyó al reconocimiento de la fotografía como arte y a la
difusión de las últimas tendencias del pictorialismo. Es por ello que los
primeros trabajos de Strand exploraban elementos de la pintura a través de
imágenes de luz difusa y sutilmente desenfocadas. Más tarde, abordó la
“fotografía directa” en la que creaba un retrato social –sin manipulaciones ni
efectos– que se oponía al refinado retrato de estudio.
En relación con la muestra, Berti asegura: “Oportunidad inédita para que
el espectador pueda apreciar no solo la exquisita calidad y cualidad de la
impresión en fotogravure –técnica de estampado casi obsoleta hoy en día–, sino
también las propuestas del fotógrafo modernista por excelencia, quien bajo una
fuerte motivación social manifiesta en sus representaciones un constante deseo
por revelar la dignidad de las personas, sin importar, parafraseándolo, «que la
vida misma las haya destruido»”.
La exposición Portafolio Mexicano.
Paul Strand permanecerá abierta al público hasta el 10 de enero de 2016 en
los espacios de Cubo 7 – Espacio
Fotográfico (Secadero 7), ubicado en Hacienda La Trinidad – Parque
Cultural, calle Rafael Rangel Sur, Urbanización Sorokaima, Caracas. Para mayor
información puede visitar la página web www.cubo7.com, o consultar las redes sociales Twitter e Instagram
@cubo_7 y Facebook: Cubo Siete Espacio Fotográfico. Horario de visita: martes a
sábado de 11:00 am a 6:00 pm y los domingos de 11:00 am a 4:00 pm.



No hay comentarios.:
Publicar un comentario