Previene las fracturas Óseas con el consumo de la Vitamina D3
La nueva vitamina
D3 con agradable sabor a fresa, llegó para aportar todos sus beneficios a la
salud de los venezolanos.
Una buena salud ósea viene garantizada por el consumo de
vitamina D3 y calcio. Los especialistas afirman que la vitamina D3 ayuda en la
prevención de la Osteoporosis, porque mejora la absorción de calcio a nivel
intestinal, estimula la formación de los huesos y mejora la función muscular.
De esta manera el cuerpo está más fortalecido y se encuentra más preparado para
evitar caídas y prevenir las fracturas.Investigaciones recientes han determinado que la vitamina
D3 reduce de manera significativa la mortalidad de las mujeres propensas a
sufrir Osteoporosis o fracturas óseas.
Por otra parte, numerosos estudios han demostrado que entre
las diversas funciones de la Vitamina D3 también pueden mencionarse su efecto en
la prevención de algunos tipos de cáncer, en el fortalecimiento del sistema
inmunológico, en el correcto funcionamiento del sistema neuromuscular, además
de su efecto anti-envejecimiento, entre otros.Teniendo en cuenta la importancia y las innumerables
ventajas que ofrece esta vitamina, Laboratorios Letifem, perteneciente al grupo
de empresas Leti, trae a Venezuela, la
única vitamina D3 orodispensable, con agradable sabor a fresa, que aportará
importantes beneficios para el organismo, principalmente para la salud ósea de
los venezolanos.
Dosis recomendada
Los especialistas recomiendan consumir entre 400 y 800 UI
al día a los adultos, pudiendo requerirse dosis más altas (1.000-2.000 UI/día) en
personas con trastornos hepáticos, renales o de malabsorción intestinal, o en
adultos mayores con pobre exposición al sol.
Si bien la Vitamina D3 tiene un amplio rango de
dosificación, que lo convierte en un fármaco seguro, se sugiere consultar al
médico si se es portador de alguna condición cardíaca, porque algunos
medicamentos usados en estos pacientes, tales como digoxina, diltiazem,
verapamilo o atorvastatina, pueden ver alterados sus efectos con el uso
simultáneo de vitamina D3.
Todo un mito
La luz solar puede transformar el colesterol en
precursores de la vitamina D a nivel de la piel, por lo que se tiene la
creencia de que la exposición al sol es suficiente para tener valores adecuados
de esta vitamina y que su ingesta no sería necesaria en los países tropicales,
como Venezuela. No obstante, estudios clínicos demuestran que aun viviendo en
el trópico, a causa de diferentes razones como edad avanzada, sexo femenino,
embarazo, poca exposición solar, entre otras, es común observar déficit de
vitamina D en la población.
Poca exposición
al sol
La mayoría de la población que vive en las ciudades se
expone muy poco al sol diariamente, por diversas razones: edificios altos,
ventanas cerradas, medios de transporte cerrados o subterráneos, intolerancia
al calor del sol, miedo por el riesgo al cáncer de piel. El impacto de tales
condiciones resulta aún mayor en personas de la tercera edad, quienes viven
confinados en sus casas u hogares de cuidado por diferentes motivos e incluso
por limitaciones, trayendo consigo un mayor riesgo de fragilidad ósea
(osteopenia u osteoporosis).
Por todo lo anteriormente mencionado, recomendamos el uso
suplementario de la vitamina D3 como una manera natural de prevenir las
fracturas por fragilidad ósea en nuestra población.Esta es una campaña de Laboratorios Letifem,
perteneciente al grupo de Laboratorios Leti, para garantizar la calidad
vida y la salud de la mujer venezolana.
Sobre el Grupo de Empresas
Laboratorios Leti
Leti (Laboratorio Experimental en Terapias Inmunológicas) nace en
Venezuela en 1948. En la actualidad es un conglomerado de empresas
farmacéuticas dedicadas al área de salud que conforman al Grupo de Empresas
Leti. Su planta, ubicada en Guarenas, produce un importante portafolio de
medicamentos entre los que figuran Genéricos Genven, marcas cardiovasculares,
analgésicas, antiinflamatorias, antibióticas, oncológicas, OTC, Fitofármacos y
una línea dirigida a la salud femenina, Letifem. La
empresa ocupa desde el punto de vista comercial, la posición N°1 de la
industria farmacéutica en Venezuela.
Lic. Lester Rojas. / ljrojas@brandcom.com.ve
(0212) 238.72.50 / 235.80.54 /
235.39.89

No hay comentarios.:
Publicar un comentario