Buscan recuperar bondades del turismo en Margarita
El Universal
Un
grupo de empresarios del turismo lanzarán una estrategia para recuperar la
imagen de la región e incrementar el turismo receptivo. Aseguran que por encima
de todas las islas del Caribe, las bondades e infraestructura de Margarita son
envidiables.
En tal
sentido, informaron que el pasado viernes realizaron la primera reunión
preparatoria y decidirán entre el hotel Wyndham Concorde o Unique como sede del
evento. Estiman la presencia de operadores de Ecuador, Panamá, Brasil, Aruba,
Curazao, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Perú, entre otros que irán
concretando.
Asimismo,
María Auxiliadora Gómez, Directora de mercadeo de la empresa Avior, destacó
que “sabemos que la situación país no
nos ayuda, pero la adversidad trae oportunidad y como empresas privadas vamos a
luchar por minimizar los problemas”. También anunció la realización del Primer
Travel Market Margarita 2016, del 31 marzo al 6 de abril próximo, que
significará promocionar directamente la imagen de la isla para recuperar
mercados.“Vamos a
luchar por el destino, por el país, porque Venezuela sea el centro del turismo
en América Latina, y tenemos que empezar por la isla de Margarita, para lograr
que finalmente se posicione”, dijo Gómez, recordando que en el año 82 participó
en una campaña que califica de “admirable” porque se conquistó Europa, Estados
Unidos y Canadá con 34 vuelos charter semanales, por lo que nuevamente toca
hacer hasta lo imposible por aumentar el ingreso de turistas.
Por último,
haciendo referencia sobre la conectividad de la región, advirtió que es uno de
los principales problemas, dijo que las empresas privadas tendrán que seguir
apostando al crecimiento. Citó el ejemplo de Avior, aerolínea que abrirá nuevos
vuelos a partir del 1 de marzo con ruta Maiquetía- Panamá, y Valencia-Panamá,
“es un tema delicado y tenemos que aprender a crecer con sacrificio pero con el
convencimiento de minimizar la realidad para que no trascienda más”.
En tal
sentido, informaron que el pasado viernes realizaron la primera reunión
preparatoria y decidirán entre el hotel Wyndham Concorde o Unique como sede del
evento. Estiman la presencia de operadores de Ecuador, Panamá, Brasil, Aruba,
Curazao, Colombia, Estados Unidos, Argentina, Perú, entre otros que irán
concretando.
Asimismo,
María Auxiliadora Gómez, Directora de mercadeo de la empresa Avior, destacó
que “sabemos que la situación país no
nos ayuda, pero la adversidad trae oportunidad y como empresas privadas vamos a
luchar por minimizar los problemas”. También anunció la realización del Primer
Travel Market Margarita 2016, del 31 marzo al 6 de abril próximo, que
significará promocionar directamente la imagen de la isla para recuperar
mercados.“Vamos a
luchar por el destino, por el país, porque Venezuela sea el centro del turismo
en América Latina, y tenemos que empezar por la isla de Margarita, para lograr
que finalmente se posicione”, dijo Gómez, recordando que en el año 82 participó
en una campaña que califica de “admirable” porque se conquistó Europa, Estados
Unidos y Canadá con 34 vuelos charter semanales, por lo que nuevamente toca
hacer hasta lo imposible por aumentar el ingreso de turistas.
Por último,
haciendo referencia sobre la conectividad de la región, advirtió que es uno de
los principales problemas, dijo que las empresas privadas tendrán que seguir
apostando al crecimiento. Citó el ejemplo de Avior, aerolínea que abrirá nuevos
vuelos a partir del 1 de marzo con ruta Maiquetía- Panamá, y Valencia-Panamá,
“es un tema delicado y tenemos que aprender a crecer con sacrificio pero con el
convencimiento de minimizar la realidad para que no trascienda más”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario