miércoles, 12 de agosto de 2015

INTERNACIONAL

Dinamarca piensa ser el primer país 100% orgánico por ley



El actual gobierno Danés manifiesta que el país está preparado para tener una agricultura 100% orgánica y poder producir más alimentos sin uso de agroquímicos.

El ejecutivo promulgó leyes y decretos que garanticen una ordenada transición para que en unos años Dinamarca puede disfrutar de un modelo agrícola sostenible y limpio.
El primer objetivo, fijado para el año 2020 es duplicar el monto actual de las tierras cultivadas de forma orgánica. Buscan lograr la meta mediante subsidios y apoyo, ya que tan solo en 2015 piensan invertir más de 35 millones € con el fin de expandir la agricultura ecológica.
Dinamarca cuenta con una posición privilegiada en cuanto a la agricultura ecologica; desde hace 25 años cuenta con leyes de protección de la naturaleza, el agua, el uso de pesticidas y otros productos agrícolas, el 97% de la población conoce su significado e importancia.
También han puesto en marcha un plan de estimulo al consumidor para que consuma productos ecológicos.
Hay incentivo para aquellos productores que quieran invertir en la conversión de sus tierras, de la agricultura convencional a la orgánica y /o biodinámica y proyectos dirigidos al desarrollo de nuevas tecnologías capaces de promover la sostenibilidad en el campo.
Es por esto que ya está en marcha en los municipios la ocupación de áreas vacantes en manos de los municipios para crear huerto ecológicos.
Como primer objetivo, el país tiene la intención de ofrecer a las escuelas, comedores y hospitales, hasta el 60% de los alimentos producidos de forma orgánica. Actualmente estas instituciones públicas nacionales sirven 800.000 comidas al día. La mismo se aplicara en oficinas publicas.
En la educación ya se está planeando la reforma del sistema actual para incluir los programas de nutrición, alimentación saludable y la agricultura natural.
Este país con todas sus instituciones, ha comenzado un camino para convertirse en una región libre de pesticidas, donde la alimentación saludable sea realmente una ocupación de Estado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales