miércoles, 12 de agosto de 2015

MUSICA


Mostrando Kati2.jpg

Kati Fernándes pionera de la percusión femenina en Venezuela



Con más de 15 años de carrera como percusionista, KatiFernándes es una mujer venezolana pionera en una carrera en la que muy  pocas mujeres se destacan, es por esa razón que con la excelencia de su trabajo ha traspasado nuestras fronteras para dedicarse a lo que más leapasiona, los ritmos musicales.

“La percusión para mi es mi vida, es mi gran pasión, mi profesión y oficio, al principio fue duro, pero soy músico desde que nací, jamás he hecho otra cosa y tampoco quiero hacer sino música, porque es como respirar, no concibo mi vida sin música”, dice sonriente.

En la actualidad, Katiquien se desempeña entre Venezuela y Estados Unidos, cuenta con una impecable trayectoria dentro del mundo de la percusión, es preciso destacar que no son muchas mujeres que se desenvuelvan como lo hace esta joven venezolana en la percusión, desarrollando una carrera profesional, dedicada a tiempo completo.

“Toco tambores, congas, bongó, timbal, cajón y djembé, percusión menor y todo lo que se pueda percutir haciendo sonidos rítmicos, este es un territorio manejado en un 99.9% por hombres, no muchas mujeres se dedican a la percusión porque son instrumentos muy fuertes, que maltratan las manos, en Venezuela somos contadas las mujeres que hacemos percusión de manera profesional”, señala.

Kati, comenzó su recorrido por los escenarios a los 17 años de edad, es la primera mujer venezolana percusionista en salir de gira, acompañando durante cinco años a un artista internacional del talante de Ricardo Montaner, recorriendo toda Latinoamérica y gran parte de Estados Unidos.

Desde aquel momento no ha dejado de impresionar y conquistar espacios, logrando así una respetable carrera como percusionista y corista con artistas reconocidos en el ámbito nacional e internacional entre los que destacan: Frank Quintero, Medeiros, Juniors Band, Fondo Blanco, Bea Pernía, Oscarcito, Víctor Muñoz, Ilan Chester, El Musical Somos Tu y Yo, Mariana Vega, Judy Buendía, Alexis Peña, Violeta Alemán, Jeremías, Andy Durán y su Latín Jazz Big Bang, con quienes ha trabajado a lo largo de estos 15 años.

Es por estas razones  y más que KatiFernándes llegó para quedarse, es por esa razón que quiere dar a conocer su trabajo musical y conquistar de esta manera los corazones de los apasionados por la música. Las redes sociales para que conozcas un poco más de su trabajo son las siguientes, en Twitter: @lakatifernandes, Facebook: KatiFernandes e Instagram: @Lakatifernandes. http://www.katifernandes.com/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales