Gerardo Rangel Sánchez
El ajedrez llegó al sur de Valencia, a través del programa de deportes del Dirección de Extensión y Servicios a la Comunidad (Desco) se motiva a los niños desde siete hasta doce años en edad, en las escuelas de la comunidad a practicar este deporte.
María Auxiliadora Tovar, miembro de Desco, Espacio Miguel Peña ubicado en la vía a El Paíto sector Las Brisas, comentó que están trabajando con la campeona mundial de ajedrez Amelia Hernández, para tratar de incentivar a los niños la práctica de este deporte que fomenta el intelecto, el desarrollo mental y el pensamiento crítico. La idea es crear una fusión para desarrollar en las escuelas esta actividad. El proyecto se inicia en la Unidad Educativa Santa Rosa para luego ir a otros planteles públicos y privados del sur de Valencia.
Amelia Hernández, orgullo de Valencia, su inicio en el ajedrez en la Unidad Educativa Juan XXIII, donde logró el título de campeona juvenil escolar. Sus padres la llevaron a la Asociación de Ajedrez de Carabobo donde se entrenó. Cuatro veces campeona nacional de categoría máxima, Panamericana juvenil y de la Copa Mundial Juvenil a los 18 años de edad.
Campeona Centroamericana y del Caribe. Su mayor logro ha sido la medalla de oro en las Olimpíadas Mundiales de Ajedrez en Rusia, con méritos suficientes para ingresar al Salón de la Fama del Deporte Nacional en el 2005 y su nombramiento como maestra internacional por la Asociación Mundial de Ajedrez, título vitalicio.
El ajedrez me dio la oportunidad de conocer otras culturas otras personas, muchos amigos y la capacidad para desarrollar la memoria y la inteligencia, pero lo principal es el cariño de la gente y que todavía me recuerden, agregó la ajedrecista.
Esta gloria del deporte se retiró de los tableros para ejercer su otra pasión: la medicina. Actualmente se dedica a su carrera de médico gineco-obstetra. En sus proyectos esta contribuir y trabajar con las comunidades más necesitadas para fomentar este deporte-ciencia en los jóvenes del sur de la ciudad, insistió. Aprovecho la ocasión para abrir el camino para que todo aquel que requiera mi presencia, si de alguna manera yo puedo ayudar a llegar a los niños, con todo gusto estaré, dijo Amelia Hernández.
Practicar cualquier disciplina deportiva contribuye al desarrollo académico y social de las personas, un deportista más, es un delincuente menos en la calle, afirmó la ajedrecista.
El ajedrez deporte ciencia
Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8x8 casillas, alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y 8 peones. Se trata de un juego de inteligencia en el que el objetivo es derrocar al rey del oponente.
Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando lo que trae como resultado el jaque mate y el fin de la partida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario